2025-08-08
1. FUERZA DE ALTACIÓN DE BOTAS:
Esta es la fuerza más crucial para anclar un barco. Cuando el ancla se cae y se arrastra, las garras de anclaje (o flotas de arado, placas de ala y otras estructuras) se incrustarán en el fondo marino (como arena, barro, arcilla). El diseño de anclajes (como anclajes de pasillo, anclajes AC-14, anclajes de boer, anclajes de la marina, etc.) tiene como objetivo lograr la máxima profundidad de incrustación y la fuerza de agarre inferior en sustratos específicos. Esta fuerza de retención de fondo es mucho mayor que el peso del ancla en sí.
2. La función de las cadenas de anclaje:
El efecto Catchain: la cadena de anclaje en sí tiene peso y forma una curva (Catchain) de caída natural sobre el fondo marino. Cuando un barco se mueve hacia atrás bajo la fuerza del viento, la corriente o las ondas, el primer paso es tirar de esta parte de la cadena de anclaje que sobresalía, levantándola y enderezando gradualmente. Este proceso de levantar el peso de la cadena de anclaje absorbe energía y amortigua la fuerza de impacto, evitando que la fuerza fuerte repentina actúe directamente sobre el ancla y hace que se desprendiera.
Tensión horizontal: solo cuando la cadena de anclaje que sobresalga se enderezará casi la fuerza se transmitirá relativamente horizontalmente al ancla. La fuerza de tracción horizontal es la clave para que el ancla mantenga un estado de alquiler de fondo. Si la fuerza de tracción es verticalmente hacia arriba (como cuando la cadena de anclaje es demasiado corta o la profundidad del agua es demasiado poco profunda), es muy fácil sacar el ancla del fondo marino.
Fricción submarina: la parte de la cadena de anclaje que se encuentra en el fondo marino genera fricción con el fondo del mar y también proporciona una fuerza de fijación adicional.
En el amarre de muelle estándar, los anclajes generalmente no participan en la obtención de la embarcación, y el trabajo de seguridad se lleva a cabo principalmente por cuerdas de amarre. Sin embargo, en situaciones específicas, como esperar un litero, limitar el dominio, proporcionar protección contra las condiciones climáticas adversas, amarrar con buozes en alta mar o controlar la dirección del arco, los anclajes pueden servir como valiosas herramientas auxiliares para mejorar la estabilidad, la seguridad y la controlabilidad del amarre.
La función central de un ancla radica en su capacidad para asegurar el recipiente durante el anclaje a través de las garras de anclaje que agarran el fondo y el efecto de amortiguación de la línea de suspensión de la cadena de anclaje. El uso de anclajes en el amarre aprovecha su capacidad de respaldo de fondo para proporcionar una restricción o control direccional adicional y controlable.
	