2025-04-24
Ventaja central
En comparación con los defensas tradicionales (caucho sólido, defensores de acero), las ventajas de los guardabarros de caucho inflable son significativas:
1. Alta absorción de energía y baja fuerza de reacción: al absorber la energía de impacto de hasta varios miles de kiloJoulle a través del aire comprimido, la fuerza de reacción es solo de 1/3 a 1/2 de la de los guardabarros tradicionales, protegiendo la estructura del casco y el muelle del daño.
2. Autfloateo y adaptabilidad: más del 50% del volumen del guardabarros flota en la superficie del agua, ajustando automáticamente su altura con la marea. Incluso cuando está en contacto inclinado, aún puede mantener un efecto de amortiguación estable.
3. Instalación liviana y fácil: pesa solo del 10% al 20% de los defensores sólidos de la misma especificación y se pueden fijar rápidamente en cables o cadenas, lo que lo hace adecuado para muelles con grandes rangos de marea o áreas de aguas profundas.
4. Resistencia a la corrosión y larga vida útil: la capa de goma externa está hecha de fórmula resistente a ácido y álcali resistente a los rayos UV, y la vaina se trata con galvanización en caliente, que puede adaptarse a entornos marinos duros y tiene una vida útil de más de 10 años.
5. Economía: el costo de fabricación es más bajo que el de los defensas de acero, y el costo de mantenimiento es bajo, sin necesidad de reemplazo frecuente.
Escenarios de aplicación
Los campos de aplicación de los defensores de caucho inflable son extensos, que incluyen:
1. Grandes recipientes: como petroleros, portadores de gas licuados, barcos de contenedores, etc., deben hacer frente a la energía de impacto de los vasos de alto talón.
2. Ingeniería marina: plataformas de aceite en alta mar, almacenamiento flotante y embarcaciones de descarga (FPSO), etc., deben adaptarse a las condiciones complejas del mar.
3. Puertos y muelles: muelles, puertos militares y literas temporales con grandes rangos de marea confían en sus características de flotación autoproducente.
4. Entornos especiales: requisitos contra la colisión en condiciones extremas como recipientes polares y operaciones de aguas profundas.